Noticias

26 septiembre, 2023

UNI Esco: más de 1.000 vecinos y referentes de la educación dieron su apoyo para la creación de la primera universidad propia del distrito


Luego del anuncio del intendente Ariel Sujarchuk sobre la creación de la UNI Esco, más de 1.000 vecinos y vecinas del distrito presentaron avales como demostración de apoyo para este proyecto que le permitirá al partido de Escobar contar con su primera universidad propia, con la finalidad de brindar educación de excelencia y ampliar la oferta académica del nivel superior de enseñanza.

Asimismo, 15 reconocidas empresas del distrito adhirieron a la iniciativa y se sumaron a representantes y autoridades de la Facultad de Veterinaria de la UBA, la UNSAM, UTN Campana y la UNAHUR que estuvieron presentes la semana pasada durante la presentación del proyecto.

En tanto, también manifestaron su apoyo distintos referentes del mundo académico y de la investigación como Dora Barrancos (investigadora, socióloga e historiadora feminista), Gabriel Brener (especialista en Educación, en Gestión y Conducción del Sistema Educativo de la FLACSO), Patricia Redondo (directora provincial de Educación Inicial), Nicolás Arata (presidente de la Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación) y Juan Pablo Urquiza (jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires).

Desde la presentación de dicho proyecto, el Municipio convocó a toda la comunidad de Escobar a ser parte de la comisión fundacional de UNI Esco, con el objetivo de que la nueva universidad contemple las características propias de la región. Hasta el momento, más de 300 vecinos y vecinas manifestaron su intención de participar de esta comisión, que se dividirá en distintas subcomisiones conformadas por profesionales, expertos en educación, referentes de diferentes ámbitos sociales, culturales, deportivos, comunitarios, del sector productivo y empresarial, vecinos y vecinas fundadores y jóvenes estudiantes.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Jueves 28 de septiembre

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!