Noticias

21 mayo, 2021

Seguridad: a dos años de su lanzamiento, el programa municipal Ojos y Oídos en Alerta llegó a los 20 mil vecinos adheridos

A dos años de que fuera puesto en funcionamiento por el intendente Ariel Sujarchuk, el programa municipal de prevención Ojos y Oídos en Alerta se convirtió en una de las principales herramientas para la detección y la respuesta inmediata de situaciones vinculadas al delito, a emergencias en el ámbito de la salud y a distintos tipos de siniestros que ocurren en el distrito. 

Y esta semana alcanzó el récord de 20 mil vecinos adheridos. Todos ellos fueron capacitados por la Secretaría de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad de Escobar para utilizar este sencillo y eficaz programa que funciona a través de la aplicación de Whatsapp y que tiene su base operativa en el Centro de Monitoreo de Garín, donde se reciben todas las denuncias y se da aviso inmediato a las fuerzas de seguridad y al sistema de atención sanitaria y de emergencias que operan en Escobar. 

De los 20 mil vecinos adheridos, 4.841 son de Belén de Escobar, 4.212 de Garín, 3.282 de Ingeniero Maschwitz, 2.841 de Maquinista Savio, 2.663 de Matheu y 2.161 de Loma Verde. Además, desde su creación Ojos y Oídos en Alerta ya atendió 33.595 eventos, con un altísimo porcentaje de efectividad. 

En el último año, Ojos y Oídos en Alerta tuvo un rol clave en medio de la pandemia por el coronavirus, atendiendo denuncias por incumplimiento de las restricciones impuestas por el gobierno nacional y vinculadas a asistencias sanitarias que son derivadas a SAME Escobar. 

Además, el programa desarrolla su trabajo de manera coordinada con los operadores de Prevención Comunitaria, Policía, Defensa Civil, y Operadores de Cámaras, articulando a su vez, según las situaciones, con la Comisaría de la Mujer, la Policía Rural y con las áreas del gobierno municipales de Género y Diversidad, Niñez y Adolescencia, Inspección General, Zoonosis y Atención al Vecino.  

Ojos y Oídos en Alerta promueve el compromiso y la colaboración de los vecinos y está destinado a quienes viven y/o trabajan en el partido de Escobar. El servicio está disponible las 24 horas y los 365 días del año. Para su correcto funcionamiento es necesario una rápida capacitación previa, por lo que requiere inscribirse, llamando al número telefónico 0348-4624438, base operativa telefónica que también funciona durante las 24 horas. 

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Jueves 28 de septiembre

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!