Noticias

26 septiembre, 2023

Se firmó un acta complementaria para finalizar la obra del nuevo Polo Judicial de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk y el procurador de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte-Grand, firmaron un acta complementaria del convenio realizado entre la Municipalidad y la Procuración del Ministerio Público para realizar los trabajos finales de la construcción del Polo Judicial de Escobar. Con dicha firma, se pasará a adecuar la instalación de pisos de las oficinas y así finalizar el proceso administrativo que designa el funcionamiento del Polo en el distrito.

“Tenemos el Polo Judicial que soñamos y esta firma nos permite entrar en la etapa final para que los servicios de justicia se instalen aquí, brindando oficinas cercanas para todas las vecinas y vecinos de Escobar. Cuando la justicia está cerca de la gente, tiene mayor acceso y mejor servicio y calidad para que los fiscales y defensores de nuestro distrito puedan trabajar en condiciones adecuadas”, expresó Sujarchuk. El acto de firma contó también con la presencia de jueces, fiscales, defensores oficiales, funcionarios del Departamento Judicial, el Colegio de Abogados y el Colegio de Magistrados. 

“Estamos muy entusiasmados de dar comienzo a este enorme proyecto que implica el trabajo en conjunto del Poder Ejecutivo Municipal y el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires para dar condiciones favorables de trabajo a todos nuestros integrantes y avanzar con el gran modelo de gestión que lleva adelante Ariel Sujarchuk”, afirmó Conte-Grand.

La instalación del nuevo Polo Judicial permitirá que funcionen en un único espacio el Juzgado de Familia, el Tribunal Laboral, el Juzgado de Garantías, el Juzgado de Paz, Fiscalías, Oficina de Mandamientos y Notificaciones, y defensorías oficiales penales y civiles. Así, los vecinos y vecinas de nuestro distrito no deberán trasladarse a otras ciudades para realizar distintas gestiones y litigios judiciales, además de tener un mayor y mejor acceso a la justicia.

El moderno edificio, ubicado en la calle Felipe Boero esquina Boulevard Cervantes en Belén de Escobar, contará con ocho pisos, planta baja en doble altura y una azotea técnica para tanques de reserva y salas de máquinas de ascensores. El diseño se ha pensado teniendo en cuenta especialmente el uso judicial, disponiendo circulaciones verticales, control de accesos, e ingresos y egresos diferenciados para los funcionarios.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Jueves 28 de septiembre

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!