Noticias

23 mayo, 2023

Se abrió la licitación para la construcción en Escobar del primer Centro Interinstitucional del país orientado al desarrollo sostenible

Ya se encuentra abierta la licitación para la construcción en el partido de Escobar del Centro Interinstitucional de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Sostenible del Delta e Islas del Paraná (CITES I + DELTA.AR), que será el primero del país con estas características orientado al desarrollo sostenible, en el marco de un proyecto impulsado por el Programa Federal «Construir Ciencia» del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, la Municipalidad de Escobar y la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La elección de Escobar como sede es fruto de un convenio celebrado en 2021 entre el Municipio con la UBA, donde se promueve un trabajo conjunto con la participación de distintos actores del universo académico y científico. Posteriormente, en agosto de 2022, se firmó el convenio definitivo con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para la instalación de este centro único en la región.

El centro I + DELTA.AR, cuya sede estará ubicada en el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar, será un espacio de investigación, docencia y vinculación donde confluirá personal de distintas instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), con el objetivo de impulsar la investigación de diversas temáticas como la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la economía circular, poniendo énfasis en las necesidades de las comunidades locales y aportando herramientas para el diseño de políticas públicas en el Delta del Paraná.

Las instituciones integrantes son la Universidad de Buenos Aires (UBA), y la Estación Experimental Agropecuaria Delta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (EEA INTA DELTA), el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos de la Administración de Parques Nacionales (APN); el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires; y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La licitación estará a cargo de Ubatec S.A., una organización constituida por la Universidad de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Unión Industrial Argentina y la Confederación General de la Industria, para la promoción y fomento de la transferencia de tecnología. El proyecto contempla la construcción de 4000 metros cuadrados y el plazo para participar de la licitación es hasta el 5 de julio con una inversión inicial aproximada de $776.000.000.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Sábado 18 de marzo

Martes 21 de marzo

Miércoles 22 de marzo

Jueves 23 de marzo

Martes 28 de marzo

Miércoles 29 de marzo

Jueves 30 de marzo

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!