Noticias

10 diciembre, 2021

Salud: la ministra Carla Vizzotti le entregó a la Municipalidad de Escobar la resolución oficial para producir aceite de cannabis con fines medicinales

El intendente interino Beto Ramil recibió en nuestro distrito a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien le entregó a la Municipalidad de Escobar la resolución oficial que la habilita a producir aceite de cannabis con fines medicinales.

“Es un honor recibir a la ministra, la capitana en esta guerra que debimos librar contra un mal inédito para nuestra humanidad. Y en el caso de hoy, trayendo esta resolución que nos permite empezar a trabajar con un proyecto que surgió de las bases y que vamos a articular desde el Municipio con el gobierno nacional y distintas instituciones para atender una necesidad de la ciudadanía. En definitiva, se trata de hacer política y empoderar a una comunidad organizada. Eso es lo que sentimos cuando escuchamos a los padres emocionados por esta resolución”, expresó Ramil.

“Todo el equipo del Ministerio de Salud ha trabajado estos dos años para enfrentar la pandemia, ampliar derechos, generar más acceso a la salud, y dar respuesta a las asignaturas pendientes. Por eso, junto a la comunidad cannábica y a todas las familias que tenían una situación familiar difícil, nos comprometimos a darle un marco regulatorio y avanzar desde Nación, Provincia y los municipios con la sociedad civil, la academia y la ciencia para generar más evidencia, más acceso y más equidad”, sostuvo Vizzotti.

El cultivo de cannabis con fines medicinales en el partido de Escobar se dará en el marco de la Ley Nacional 27.350, a partir de un convenio que el intendente en uso de licencia y presidente del Ente Nacional de Gestión y Control de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk, firmó con el INTA el pasado septiembre, con el objetivo de desarrollar estudios e investigaciones en la materia.

En tanto, luego de la entrega de la resolución, la ministra conoció las instalaciones del nuevo Hospital Municipal de Garín, supervisó la campaña de vacunación Covid-19 y se interiorizó sobre los avances en el distrito del programa nacional 1000 días.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Sábado 18 de marzo

Martes 21 de marzo

Miércoles 22 de marzo

Jueves 23 de marzo

Martes 28 de marzo

Miércoles 29 de marzo

Jueves 30 de marzo

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!