En el Partido de Escobar promovemos la remediación, la restauración y la cultura regenerativa, y que parte del lema de Escobar Sostenible es visibilizar los problemas ambientales, la conciencia y la responsabilidad ambiental en los habitantes del Partido de Escobar. Tanto comunidades urbanas, periurbanas y como rurales, son necesarias para mejorar y aprovechar la gestión de residuos en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
Basados en los ejes de responsabilidad ambiental, ecológica y económica, promovamos los cambios de hábito en nuestros vecinos hacia la separación de Residuos Sólidos Urbanos en origen, el compostaje, la huerta urbana, el consumo de productos orgánicos locales, la reducción del consumo de agua y el uso de energías renovables.
Fomentando la Economía Circular satisfacemos nuestras necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Para ello: Los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior que el de su regeneración. No debemos emitir contaminantes a un ritmo superior al que el sistema natural es capaz de absorber o neutralizar. Los recursos no renovables se deben utilizar a un ritmo más bajo. Por ello es tan necesario que el compromiso sea entre todos.
La red de empresas sostenibles (E-SOS) es un grupo de establecimientos y empresas de nuestro partido sensibles con el ambiente, que se comprometen con el desarrollo sostenible y la economía circular. Es de adhesión gratuita y voluntaria.
Esta propuesta está dirigida a establecimientos/ empresas que desarrollen diversas actividades, comprometidas con el cuidado del ambiente de nuestro distrito.
Diagramación de acciones específicas que garanticen una mayor sostenibilidad de empresa o establecimiento y su integración a la Red de Empresas Sostenibles del Partido de Escobar.
Capacitaciones sostenibles e instancias de intercambio permanente para el desarrollo de estrategias sostenibles (ejemplo: procesamiento de residuos sólidos urbanos, o manual de sugerencias para promover la sostenibilidad en comercios o establecimientos).
Interconectividad con otras empresas, buscando que los recursos – residuos se muevan de manera circular “Los residuos de uno pueden ser la materia prima de otros”
Incorporación a la web de Escobar Sostenible en el listado de Empresas Sostenibles.
Uso racional y eficiente del agua. Ahorro en el consumo y mejora de la calidad de los efluentes
Uso racional y eficiente de la energía. Ahorro en los consumos mediante acciones y/o mejora de equipamiento eficiente en el consumo
Implementación de GIRSU, gestión de los residuos sólidos urbanos. Impulsa el ahorro en los costos asociados a la disposición de los residuos, produce mejoras del orden y la limpieza
Uso eficiente de las materias primas e insumos y, además, la reducción del impacto ambiental. Ahorro en los costos y mejoras en la seguridad en el almacenamiento y manipulación de los insumos
Reinserción de residuos en la cadena productiva como recursos
Reducir, mitigar e incluso revertir, los daños producidos aumentando la heterogeneidad del paisaje, con mayor presencia de refugios silvestres y huertas, mejorando la situación de los polinizadores y sus servicios ambientales. Desde Escobar Sostenible trabajamos la educación ambiental con nuestro programa “Biocorredores” siendo una herramienta primordial para el desarrollo sostenible de las comunidades, resulta clave la participación de las instituciones educativas y las organizaciones y entidades del distrito sumando espacios verdes que aporten a la biodiversidad del territorio
Cianotipias Fernando
Fernando trabaja la tecnica de cianotipias, una tecnica de fotografia muy antigua e incorpora hojas de plantas nativas Contactar
Clara de risaikuro
Clara de risaikuru es diseñadora industrial y produce objetos realizados con plasticos de un solo uso Contactar
mercado del paraná y mercado circular
Los emprendedores de ámbos mercados adhieren a los principios de sostenibilidad impulsados por el Municipio Instagram
Actividades abiertas a la comunidad, cursos de sostenibilidad y plantado de arboles en conjunto con empresas del partido de Escobar
J. M. Estrada 599, Belén de Escobar, C.P. 1625 Prov.de Bs. As.
Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.
Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.
• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.
• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina
El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.
Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!