Noticias

16 febrero, 2023

Meta Spark: la Municipalidad inaugura un espacio de formación gratuita en realidad aumentada

El intendente interino Beto Ramil encabezó el lanzamiento de un espacio de formación gratuita en realidad aumentada junto a la plataforma Meta Spark. Esta iniciativa, que ya cuenta con más de 450 preinscriptos, es organizada por la Municipalidad de Escobar en articulación con la empresa Meta (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) y la organización de la sociedad civil Puerta 18, con el objetivo de que los y las participantes puedan aproximarse al metaverso y formarse en las tecnologías asociadas como la realidad aumentada.

Queremos agradecer a los directivos de Meta por haber elegido a Escobar para brindar este curso tan importante que acerca herramientas no solo para el buen manejo de las redes sociales que usamos todos sino para el amplio mundo digital que cada día se desarrolla más en el campo laboral actual. El Estado que nosotros representamos cree en la inclusión en cada uno de sus aspectos y el tecnológico es clave. Ariel Sujarchuk hoy cumple el rol de Secretario de la Economía del Conocimiento, pero desde siempre trabajó para que Escobar fuera vanguardia en esta materia, que no solo tiene que ver con la recreación sino, fundamentalmente, con la generación de empleo de calidad. Por eso estamos contentos de poder ofrecer a las y los escobarenses este curso de primer nivel mundial en materia de realidad aumentada”, afirmó Ramil acompañado por la subsecretaria de Promoción y Desarrollo de capacidades para la Economía del Conocimiento, Natalia Wolaniuk, en el acto de lanzamiento en el Teatro Seminari. 

La realidad aumentada es la puerta al metaverso y a las oportunidades que ese futuro ofrece hoy. Trabajamos para que Argentina sea parte de este ecosistema en construcción, por eso estamos acercando nuestro proyecto gratuito Meta Spark cada vez a más puntos del país” afirmó Javier Aziz, Gerente de Políticas Públicas para América del Sur de habla hispana en Meta. Y agregó: “Nos entusiasma formar con el apoyo del Municipio y la Secretaría de Economía del Conocimiento a los jóvenes de Escobar en tecnologías de vanguardia, que les permitirán incorporarse a la economía de creadores”.

La formación está dirigida a jóvenes de entre 17 y 35 años, interesados en la creación de contenidos, marketing digital, imagen y videos interactivos, tecnologías inmersivas, realidad aumentada (AR) y realidad mixta (XR) y diseño multimedial. La capacitación será de modalidad presencial y virtual, tendrá una duración de cinco semanas y un cupo de 50 personas. 

Quienes completen el recorrido serán capaces de conocer el concepto de Metaverso, incorporar nociones básicas, fundamentales y avanzadas del software Meta Spark, adquirir habilidades para acceder a espacios de desarrollo de la cultura y la creatividad, e incorporar estrategias que les permitan insertarse en el mundo de empleos de la “economía naranja”, es decir, aquellas actividades económicas relacionadas con la creatividad, como el arte, la cultura, investigación, ciencia, tecnología, entre otras. También podrán profundizar en experiencias de usuario inmersivas, crear, publicar y administrar filtros de Instagram y Facebook, y potenciar el acceso al mundo de las carreras creativas.

Además, Meta becará la certificación (tiene un costo de U$S150) a quienes finalicen el curso, permitiéndoles acceder a una bolsa de trabajo que dicha empresa tiene disponible en todo el mundo. La preinscripción se realizará hasta el 18 de febrero a través de Escobar 360º, completando el formulario en escobar360.escobar.gob.ar en la sección “Curso de Realidad Aumentada”.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Sábado 18 de marzo

Martes 21 de marzo

Miércoles 22 de marzo

Jueves 23 de marzo

Martes 28 de marzo

Miércoles 29 de marzo

Jueves 30 de marzo

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!