Noticias

16 febrero, 2023

Loma Verde: el Municipio relevó la cantidad de árboles para su preservación y multiplicación en el predio donde se proyecta la construcción de viviendas

La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Escobar Sostenible, realizó en los últimos días un exhaustivo relevamiento en el predio ubicado en Colectora Oeste, entre Old Man y Leguizamo, donde se realizará el plan de viviendas del programa PROCREAR. En el mismo se identificó la cantidad de árboles, su especie y su estado de conservación.

El objetivo fue y es tener bien en claro el panorama del lugar en el que se emplazarán las viviendas para respetar el entorno natural. En algunos casos se realizarán tareas de poda correctiva y a su vez se preservará la mayor cantidad posible de árboles que hay en el predio. En el caso de ser necesario retirar algún ejemplar, se lo reemplazará por diez (10) ejemplares de árboles nativos.

“Fuimos nosotros quienes preservamos 10 mil hectáreas como humedales, que antes eran industriales. Basta de hipocresía: quienes critican este emprendimiento para construir soluciones habitacionales no defienden árboles, defienden sus propios intereses”, expresó Beto Ramil, intendente interino de Escobar, en referencia a la futura construcción de 180 departamentos de tres ambientes con cochera destinados a personas de clase media. 

La Municipalidad lleva adelante varias acciones que apuntan a la sostenibilidad, que van desde programas de reciclado y de huertas hasta un Parque Solar, el primero municipal del país, ubicado -justamente- en Loma Verde. Además, con el Plan de Arbolado Urbano, ya se plantaron en el partido 6.000 árboles nativos y el objetivo de este año es llegar a 10.000. 

“Nadie se puede apropiar de un lugar que no le pertenece ni negar el derecho a la vivienda. La Municipalidad no solo se preocupa porque Loma Verde siga verde: gestionamos para que todo el partido se desarrolle de manera sostenible. Nos negamos a tener que elegir entre soluciones habitacionales y cuidado del ambiente. Elegimos ambas”, concluyó Ramil.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Sábado 18 de marzo

Martes 21 de marzo

Miércoles 22 de marzo

Jueves 23 de marzo

Martes 28 de marzo

Miércoles 29 de marzo

Jueves 30 de marzo

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!