Noticias

7 julio, 2022

Ley Micaela: comenzaron las capacitaciones para el personal de seguridad del partido de Escobar

La Municipalidad de Escobar, en conjunto con la Superintendencia de Políticas de Género de la provincia de Buenos Aires, presentó el ciclo de capacitaciones en temática de género destinadas al personal policial del distrito en el marco de la Ley Micaela. 

La jornada, que tuvo lugar en el Teatro Seminari Cine Italia, contó con la participación del intendente interino Beto Ramil y personal de los ministerios bonaerenses de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, y de Seguridad. En total, serán cinco encuentros que comenzarán a partir del 14 de julio a cargo de las autoridades de las Superintendencias de Cuerpos, Comunicaciones y Seguridad AMBA Norte I. 

“Las mujeres vienen luchando hace años por sus derechos y ahora con un Estado municipal presente y dos ministerios en Provincia y Nación se están acompañando esas reivindicaciones para transformarlas en derechos efectivos. En esta ocasión formamos en perspectiva de género a las fuerzas de seguridad para brindarles herramientas a quienes cuidan de nuestra sociedad. Desde el primer día de gestión con Ariel Sujarchuk, avanzamos con la puesta en funcionamiento de la Comisaría de la Mujer, el hogar integral de protección para las mujeres que son víctimas de violencia de género, y con una gran cantidad de políticas públicas que impulsamos en el territorio”, expresó Ramil. 

La Ley Micaela lleva ese nombre en homenaje a Micaela García, una joven de 21 años víctima de femicidio en 2017 en la ciudad de Gualeguay, Entre Ríos. Este hecho visibilizó las fallas en los procesos de intervención estatal, a causa de la ausencia de abordajes con perspectiva de género, y evidenció la urgencia de formar y capacitar en materia de género a todas las personas que cumplen funciones en el Estado, en pos de construir políticas públicas integrales que enfrenten las desigualdades de género y las discriminaciones, y apunten a terminar con las violencias hacia las mujeres y las personas de la comunidad LGTBI+.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Jueves 28 de septiembre

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!