Noticias

28 abril, 2023

La Municipalidad entregó la bandera de Escobar a 169 escuelas públicas y privadas del distrito

En la Escuela Técnica Nº1 de Belén de Escobar, el intendente Ariel Sujarchuk hizo entrega de la nueva bandera de Escobar, elegida por voto popular a principios de 2023, a autoridades y alumnos del colegio. De este modo, las 169 escuelas públicas y privadas del distrito tienen en su poder la nueva insignia municipal que se sumará a la nacional y a la bonaerense en los actos escolares.

“Por primera vez podemos celebrar el día de la bandera del partido de Escobar, una insignia diseñada por estudiantes y elegida a través de la participación de miles de vecinos y vecinas. Una bandera que, además, enarbola los valores de nuestra Patria así como del ser y sentido escobarense que tiene un gran futuro porque tiene una enorme capacidad de construcción colectiva, ambiental y solidaria», expresó Sujarchuk.

El acto se llevó a cabo en el Día de la Bandera Municipal, ya que el 28 de abril de 2022 se sancionó la ordenanza que llamó a concurso abierto y público para su creación. La bandera de Escobar elegida por la comunidad surgió de un proyecto colectivo presentado por la Escuela Primaria Nº21 de Maquinista Savio, que incluyó varios elementos propuestos por los alumnos y alumnas de ese establecimiento educativo.

El diseño de la bandera de Escobar cuenta con la figura del sol como símbolo de poder y la unión del pueblo en dirección al futuro. Los siete rayos representan a cada una de las localidades del partido de Escobar. La flor nacional del Ceibo es un homenaje a la lucha y el coraje de los argentinos y su vez representa a la Fiesta Nacional de la Flor. Los semicírculos entre los rayos de sol reflejan el puente del Jardín Japonés, emblema de Escobar, que a su vez es un símbolo de la unión de culturas.

“Logramos tener vacantes para todos los chicos y chicas de educación inicial, ampliar escuelas en las distintas localidades, traer universidades a nuestro distrito y crear programas para acompañar la trayectoria escolar porque tenemos un inventario infinito de creatividad e iniciativa para pensar y accionar hacia un Escobar con la articulación entre las distintas etapas educativas como eje fundamental”, concluyó Sujarchuk.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Jueves 28 de septiembre

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!