Noticias

13 marzo, 2023

La Municipalidad de Escobar ofrece un Circuito Ginecológico Integral

La Municipalidad de Escobar realizará un Circuito Ginecológico Integral donde se podrán realizar los estudios de papanicolaou, colposcopía, mamografía y ecografía trasvaginal de forma gratuita en un mismo día, sin turno previo, acorde a la capacidad operativa del centro de salud.

El circuito funcionará del 27 al 30 de marzo, el lunes de 8 a 13 horas, martes de 9 a 12 horas, miércoles de 9 a 12 horas y de 13 a 16 horas, jueves de 9 a 12 horas y de 13 a 16 horas, en el Centro de Atención Primaria para la Salud (CAPS) Luis Resio de Garín (Mateo Churich y Dupuy), mientras que los estudios de imágenes se realizarán en la UDP del Hospital Municipal Dr. Horacio Dupuy.

Quienes estén interesadas, deben concurrir al CAPS donde podrán realizarse el papanicolaou y colposcopía (Pap/Colpo). Para la mamografía y ecografía, recibirán una orden troquelada firmada por el médico, para ser realizadas el mismo día o en otra fecha diferida, según la cantidad de mujeres que concurran. 

Luego, con esta orden médica, la persona se dirigirá al sector de la Unidad de Diagnóstico Precoz del Hospital Municipal Dr. Horacio Dupuy (Boulvard Presidente Perón y Mateo Churich) para realizar los estudios sin necesidad de pasar por la recepción de Imágenes. El resultado de los estudios será retirado en el CAPS Resio en la fecha que se indique, y posteriormente deberán ser evaluados por su ginecólogo/a de cabecera o del centro de salud más próximo a su domicilio.

Respecto a las edades para realizar el circuito, se recomienda hacerlo una vez al año desde el inicio de las relaciones sexuales hasta los 70 años, y la mamografía a partir de los 35. Los requisitos específicos son:

Pap/Colpo: no estar menstruando al menos dos días antes y evitar el lavado vaginal y uso de óvulos, pomadas, espumas, cremas o gel espermicida. Abstinencia sexual tres días antes de la prueba.

Mamografía: ser mayor de 35 años, llevar estudio previo si lo tuviese, no aplicarse talco, perfume y/o desodorante de axilas.

Ecografía trasvaginal: no hay requisitos.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Lunes 26 de junio

Martes 27 de junio

Miércoles 28 de junio

Jueves 29 de junio

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!