Noticias

18 enero, 2023

Ingeniero Maschwitz: avanzan las obras de la Unidad de Diagnóstico Precoz y la instalación de cloacas en el barrio San Miguel

En Ingeniero Maschwitz, el intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, y la intendenta interina, Verónica Sabena, supervisaron la obra de construcción de la nueva Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) y la instalación de cloacas en el barrio San Miguel. 

Estamos ante dos grandes sueños que comienzan a ser una realidad. Hay que entender que estas obras implican un trabajo en conjunto y una estrategia clara para hacer las cosas bien y transformar a Escobar mediante acciones profundas, las cuales mejoran sustancialmente el entorno y responden a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas”, afirmó Sujarchuk.

Se trata de obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, y resuelven una deuda histórica con los barrios al generar un impacto positivo en la salud y el ambiente. Somos una gestión que escucha a la gente, interpreta sus demandas y toma decisiones para resolver la vida cotidiana de todos y todas”, expresó Sabena.

Actualmente, la obra de la UDP que alcanzó el 75% de su proceso de ejecución con la realización de la totalidad de las estructuras, instalaciones sanitarias, tabiques interiores y muros exteriores. A su vez, se encuentran en ejecución los revestimientos, el cielorraso, enduido en tabiques, instalación eléctrica, aberturas y la fachada vidriada. En pocos días comenzarán los trabajos de entubamiento del zanjón a través de cañerías de hormigón, veredas de adoquines, dársenas en pavimento rígido, iluminación y canteros en el entorno de la UDP. El nuevo edificio tendrá una superficie de 1.300 metros cuadrados, contará con una sala de guardia con triage, nueve consultorios de atención general, un consultorio de ginecología, sala de rayos X, sala de ecografía, Internación pediátrica y adultos, habitación para aislados y una sala de observación.

Por su parte, en el barrio San Miguel, continúan los trabajos de instalación de cloacas, una obra que se encuentra avanzada en un 25% y que beneficiará a más de 5000 vecinos y vecinas de dicha localidad. Los trabajos que lleva adelante la Municipalidad de Escobar en articulación con Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) junto a su presidenta, Malena Galmarini, contemplan la ejecución de 12.900 metros de cañería, 977 conexiones domiciliarias y 137 bocas de registro y de acceso. Se estima que los trabajos finalizarán en noviembre de este año.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Sábado 18 de marzo

Martes 21 de marzo

Miércoles 22 de marzo

Jueves 23 de marzo

Martes 28 de marzo

Miércoles 29 de marzo

Jueves 30 de marzo

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!