Noticias

23 enero, 2023

Inclusión y aprendizaje: los objetivos del «Club de Amigos» para personas con discapacidad

La intendenta interina Verónica Sabena recorrió la séptima edición del “Club de Amigos” para jóvenes y adultos con algún tipo de discapacidad, que se lleva a cabo en el predio Ymcahuasi, ubicado en la localidad de Matheu. Allí, 91 inscriptos disfrutan de un verano muy especial y realizan distintas actividades dirigidas a estimular su capacidad de elección, su autonomía, la comunicación y la integración en general.

Con el Club de Amigos, el Municipio desarrolla una propuesta inclusiva para todos y todas. Entre tantos talleres de música, de deportes, de cultura en general, tenemos uno muy importante de habilidades sociales, apuntado a la Educación Sexual Integral, con actividades comunitarias, con RCP y con un aprendizaje sobre la importancia de la sostenibilidad, siempre con un formato acorde a jóvenes y adultos con discapacidad. Estamos orgullosos de ser parte de esta gestión que lidera Ariel Sujarchuk y que todos los días piensa y concreta políticas públicas para ampliar derechos”, afirmó Sabena.

El “Club de Amigos” cuenta con servicio de transporte adaptado gratuito, a cargo de la Municipalidad, e incluye excursiones por diferentes puntos del partido de Escobar. Se desarrollará hasta el próximo 10 de febrero y tendrá un cierre muy emotivo, con la actuación de una agrupación murguera conformada por los propios inscriptos a la colonia.

Por su parte, 20 chicos y chicas con algún tipo de discapacidad participarán de la quinta edición del programa municipal Mi Primer Viaje al Mar, que se realizará en Villa Gesell los primeros días de febrero, con el objetivo de seguir impulsando la inclusión de los chicos y chicas del partido de Escobar.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Sábado 18 de marzo

Martes 21 de marzo

Miércoles 22 de marzo

Jueves 23 de marzo

Martes 28 de marzo

Miércoles 29 de marzo

Jueves 30 de marzo

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!