Noticias

21 abril, 2023

Hospital del Bicentenario y cohousing público: Sujarchuk y Volnovich firmaron dos convenios que conforman hitos en la historia del partido de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk y la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, firmaron dos convenios calificados como “hitos en la historia de Escobar”. Uno de ellos cede en comodato la administración central del Hospital del Bicentenario al Municipio de Escobar por 20 años. El segundo crea el primer cohousing público en la historia del país, un concepto hasta ahora utilizado sólo en el ámbito privado, destinado sobre todo a personas mayores. 

“Estas obras son hitos de nuestro distrito porque son sueños escobarenses que se están haciendo realidad. Por un lado, la construcción del Hospital del Bicentenario, que sin la voluntad de Luana y del gobierno nacional en su conjunto, no hubiésemos podido llevar adelante y hoy avanza a pasos agigantados” expresó Sujarchuk. La inauguración de la primera etapa está prevista para mediados de año e incluirá 82 camas de internación, además de laboratorio de análisis químicos, dos quirófanos y un área de diagnóstico por imágenes destinado exclusivamente a pacientes de esta obra social. 

“El proyecto de este Hospital era un sueño que hoy toma color porque nos hemos tomado el trabajo, junto al gobierno municipal, de seguir con esta obra para que se finalice. Asimismo, celebramos el avance del entubamiento del arroyo Bedoya tan trascendental para los vecinos en general como para la salud de los pacientes ”, afirmó Volnovich. 

Respecto a la implementación del modelo de cohousing público por primera vez en la historia del país, Sujarchuk expresó: “Se trata de un modelo que -hasta ahora- sólo era llevado adelante en el ámbito privado, que permite una vejez digna, entretenida, llena de actividades sociales y culturales, que mejoran la calidad de vida de nuestros mayores”. Esta funcionará en el complejo de 32 viviendas del programa Casa Propia – Casa Activa, en Belén de Escobar, que ya presenta un 75% de avance. El convenio firmado incluye la instalación del equipamiento del Centro de Día que funcionará en ese lugar, donde además habrá una piscina. Allí los habitantes podrán desarrollar todo el año diversas actividades recreativas. 

“El futuro de grandeza que queremos para Escobar se consigue saldando deudas históricas, por eso trabajamos minuciosamente para poner por delante la salud y la dignidad de las y los adultos mayores” concluyó Sujarchuk.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Jueves 28 de septiembre

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!