En el Municipio de Escobar estamos comprometidos con el desarrollo sostenible fundado en la responsabilidad ambiental, ecológica y económica. Promovemos los cambios de hábito en nuestros vecinos hacia la separación de Residuos Sólidos Urbanos en origen, el compostaje, la huerta urbana, el consumo de productos orgánicos locales y la reducción de consumo de agua y el uso de energías renovables.
Recibí semanalmente las novedades de Escobar Sostenible en tu mail.
J. M. Estrada 599, Belén de Escobar, C.P. 1625 Prov.de Bs. As.
Tel: 011-2150-0370
Promueve la participación individual y colectiva en el cuidado del ambiente y genera capacidades para mejorar la calidad de vida de todo el distrito.
Solicitá tu kit Semillas de la temporada de otoño/ invierno completando el formulario. Luego te llegará un e-mail cuando ya puedas retirarlo en la UGC más cercana a tu domicilio.
Aprendemos cómo sembrar semillas de apio, berenjena, tomate cherry y remolacha, de una forma muy sencilla y con elementos que podemos encontrar en casa.
La huerta agroecológica tiene el objetivo de producir alimentos de calidad y libres de pesticidas, contribuyendo a potenciar el desarrollo de la economía local y promover la transición hacia una soberanía alimentaria. Fue construida en una superficie de 6000 metros cuadrados en el Polo de Educación Superior (PES) en Ingeniero Maschwitz, y ya se cosecharon 1.300 kilos de verduras y frutas que fueron destinadas a comedores, merenderos, instituciones y miles de familias.
Desde el Municipio impulsamos una forma de turismo que tiene un bajo impacto sobre el ambiente y contribuye a generar ingresos y empleo para la población local. Busca conectar a sus visitantes con la vida saludable y la naturaleza.
El Mercado Circular es una feria de carácter solidario creada por el Municipio, ubicada en el Paseo Mendoza de Ingeniero Maschwitz.
Turno mañana: Sábados y domingos de 9 a 15 hs.
Turno tarde: Viernes y sábados de 18 a 23 hs. y Domingos de 16 a 22 hs.
🌎 Mendoza esq. Entre Ríos, Ingeniero Maschwitz
Un nuevo espacio dirigido a vecinos y vecinas de Escobar y turistas de toda la región, que encuentran en nuestras costas, no solo un lugar para pasar el día al aire libre, sino un espacio para conocer a emprendedores locales y regionales, y grandes marcas de diferentes rubros de productos naturales, orgánicos y ecológicos que se sumaron a esta gran iniciativa.
Domingos y feriados de 11 a 20 hs.
Sábados de 11 a 21 hs.
🌎 Ruta 25 y el Río, Belén de Escobar
Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.
La educación sostenible es una herramienta muy poderosa para la transformación social, cultural y ambiental del distrito. El Municipio cuenta con una amplia oferta académica de carreras y cursos sostenibles, así como espacios protegidos que colaboran con nuestro objetivo de concientizar y promover el cuidado del ambiente.
Es uno de los espacios de nuestro distrito más rico en biodiversidad. Un espacio público natural con bosques y humedales. Tiene un alto valor para el corredor biológico de la cuenca del río Luján y funciona como pulmón de 52 hectáreas de fauna y flora.
Horario: Lunes a domingos de 8 a 18 hs.
Ubicación: Sucre 1898, Ingeniero Maschwitz
El Polo de Educación Superior (PES) de Escobar amplió su oferta académica con nuevas carreras sostenibles que colaboran con nuestro objetivo de concientizar y promover el cuidado del ambiente. Dichas carreras están dirigidas a principiantes como profesionales que quieren sumar conocimientos ambientales para el desarrollo de su profesión.
El programa Escobar Recicla tiene como fin fortalecer la recolección de residuos reciclables y promover la separación en origen de residuos en las casas de los vecinos y vecinas.
Nuevo espacio itinerante donde se podrán depositar ecobotellas, papel, cartón, vidrio, plástico y aluminio. Recorre distintos barrios de Escobar y permanece una semana en cada sitio.
Preparar ecobotellas es una actividad sencilla que toda persona puede realizar con cualquier recipiente de plástico que tenga en su casa, llenándolo con plásticos de un solo uso.
Desde el Municipio impulsamos acciones y programas en articulación con todas las áreas del municipio y entidades de bien público, con el objetivo de reducir nuestras emisiones de gases de efectos invernadero y mitigar los impactos del calentamiento global, además de frenar y denunciar los delitos ambientales que suceden en nuestro distrito.
Una iniciativa dirigida a los vecinos y vecinas que quieran comprometerse con el cuidado del ambiente en el distrito. Los protectores tendrán la función de proponer acciones positivas sobre la situación ambiental y denunciar infracciones ambientales que observe en su barrio, entre otras funciones, a través de una línea de WhatsApp creada para tal fin.
El Plan de Arbolado Urbano de Escobar tiene como finalidad la plantación de 10.000 árboles en todo el partido de Escobar, que permite reforzar el patrimonio ecológico municipal, proteger la flora y la fauna, reducir la contaminación, amortiguar la temperatura, proveer espacios de sombra, retener la humedad y proteger el suelo de la erosión a través del rol reconstituyente de las plantas.
Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!