En marzo se habilitará la inscripción al primer cuatrimestre para las carreras de Agronomía – UBA
Formar profesionales con conocimientos científicos, técnicos y estéticos que le permitan utilizar la tecnología existente y su creatividad artística para el diseño de una obra de jardinería, brindar las herramientas teóricas y generar aptitudes para la transformación y transferencia de los avances tecnológicos al medio laboral, y fomentar un pensamiento reflexivo sobre la realidad del sector a niveles nacional e internacional. Descarga el plan de estudio aquí.
La carrera de Producción Vegetal Orgánica tiene como objetivo formar profesionales con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos, capaces de intervenir en las cadenas productivas de manejo orgánico, en la actividad de investigación y extensión, y en la preservación de los recursos naturales desde una visión integral y sustentable, dentro de un contexto socioeconómico con diversos niveles de innovación e incertidumbre. Descarga el plan de estudio: link.
La carrera de Floricultura tiene por objetivo formar profesionales capacitados para la producción y el cultivo de plantas ornamentales, brindar los conocimientos científico técnicos a través de un enfoque interdisciplinario y la aplicación de tecnologías apropiadas que le permitan desempeñar su labor con valores estéticos y cualitativos de la producción artesanal tradicional, analizar y comprender el funcionamiento del sector productivo ornamental nacional y extranjero. Descarga el plan de estudio: link.
El Polo de Educación Superior (PES) de Escobar busca acercar y garantizar el acceso a una educación de calidad a los habitantes del municipio y de la región. Cuenta con una amplia oferta académica de instituciones públicas y privadas, que incluye carreras universitarias, tecnicaturas, cursos de extensión, capacitaciones y el CBC para todas las carreras de la UBA.
Universidad de Buenos Aires
– Ciclo Básico Común (CBC) para todas las materias de las carreras de la UBA
– UBA XXI
Facultad de Agronomía
– Tecnicatura en Jardinería
– Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica
– Tecnicatura en Floricultura
Facultad de Medicina
– Enfermero/a universitario/a
Centro Universitario de Idiomas: inglés varios niveles por cuatrimestre
Universidad Tecnológica Nacional- Regional Delta
– Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial
– Tecnicatura Universitaria en Procesos Industriales
– Tecnicatura Universitaria en Programación
Universidad Nacional de José C. Paz
– Licenciatura en Gestión Gubernamental
Universidad Nacional de Tres de Febrero
– Licenciatura en Logística con título intermedio de técnico
– Ciclo complementario de la Licenciatura en Logística
Universidad Nacional de Lomas de Zamora
– Licenciatura en Seguridad e Higiene con título intermedio de técnico
– Ciclo complementario de la Licenciatura en Seguridad e Higiene
– Tecnicatura en Seguridad
– Ciclo complementario de la Licenciatura en Seguridad
Cursos
– Curso de Asistente Gerontológico
– Curso de Preparador Fisico Deportivo (CEDAR)
– Curso de Asistente Domiciliario para personas con discapacidad
– Curso de Alimentación Saludable
FACULTAR
– Curso de Extraccionista y Manejo Básico de Laboratorio
– Curso de Estimulación Temprana
– Curso de Acompañante Terapéutico
Durante todo enero se encuentra abierta la preinscripción para la oferta académica 2021 en el Polo de Educación Superior (PES) de Escobar. Los interesados e interesadas pueden realizar la preinscripción completando sus datos en el siguiente formulario.
Las carreras son:
Ciclo complementario de la Licenciatura en Seguridad e Higiene (UNLZ)
Dirigido a estudiantes con título de técnico/a. Busca formar profesionales con capacidad para diagnosticar e intervenir en la resolución de problemas vinculados con la problemática de higiene y seguridad, según las áreas de competencias de sus carreras y en interacción con otras especialidades.
Bono contribución.
Nueva Licenciatura en Enfermería (UBA)
Dirigido a estudiantes con título de técnico/a. La licenciatura ofrece a los alumnos y alumnas la posibilidad de formarse en la enfermería como profesional universitario, acrecentando su desarrollo personal.
Curso Preparador Físico Deportivo (CEDAR)
El objetivo del curso de Preparador Físico Deportivo es conocer las bases y actualizaciones sobre las diferentes metodologías de entrenamiento en los diferentes ámbitos como la salud, el deporte y el alto rendimiento deportivo desde una mirada interdisciplinaria. Dirigido a toda persona mayor de 18 años con o sin conocimiento previo, abierto a todo público. El alumno y alumna que finalice el curso obtendrá un certificado de Preparador Físico Deportivo, otorgado por la institución CEDAR (Centro de Entrenadores Deportivos de Alto Rendimiento). Arancelada
Curso Asistente Gerontológico (PES)
Dirigido a todo público. Durante la cursada se adquieren elementos conceptuales y metodológicos (teórico-prácticos) de geriatría y gerontología necesarios para la valoración del estado de salud de los adultos y adultas mayores. Además, nociones de las enfermedades, de cada aparato que compone el cuerpo humano, amor al prójimo, y una serie de conocimientos psicotécnicos para poder llevar a cabo esta tarea con eficiencia y eficacia.
Del 8 al 26 de febrero de 2021, se abrirá la inscripción del Ciclo Básico Común – UBA 2021.
Conocé los requisitos en www.cbc.uba.ar (modalidad de inscripción online mediante sistema TAD)
Además, a partir de febrero de 2021, abrirá la inscripción para:
– Licenciatura en Seguridad e Higiene (UNLZ)
– Licenciatura en Enfermería (Facultad de Medicina – UBA)
– Tecnicatura en Jardinería (Facultad de Agronomía – UBA)
– Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica (UBA)
– Tecnicatura en Floricultura (UBA)
– Curso Asistente Gerontológico
– Curso de Preparador Físico Deportivo (CEDAR)
Del 8 al 26 de febrero de 2021, se abrirá la inscripción del Ciclo Básico Común – UBA 2021.
Conocé los requisitos en www.cbc.uba.ar (modalidad de inscripción online mediante sistema TAD)
Es el primer colegio preuniversitario de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la Provincia, producto de un acuerdo histórico entre la Municipalidad de Escobar, la UBA y la Dirección de Cultura y Educación del gobierno bonaerense. Cuenta con dos orientaciones: Bachillerato con intensificación en arte y diseño gráfico y digital, y Bachillerato con intensificación en ciencias naturales y medioambientales.
El ingreso a primer año del Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo se realiza a través de un único curso de ingreso, que determinará un orden de mérito con el propósito de cubrir el 80% de las vacantes disponibles. El 20% restante será sorteado entre todos los alumnos que hayan alcanzado al menos 360 puntos en cada materia del curso de ingreso, cuya duración será de 37 semanas.
Podrán cursar los aspirantes que hayan aprobado 5to. grado del nivel primario o su equivalente. En el momento de ingresar como alumno regular de 1er. año el aspirante debe tener aprobado el ciclo primario completo o su equivalente y no tener más de 14 años al 30 de junio del 2021.
Si estás interesado en hacer el curso de ingreso 2021 para estudiar en el Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo, podés realizar tu preinscripción online haciendo clic aquí.
Ubicado en el PES de Escobar, el Instituto ofrece una variedad de carreras con títulos de validez nacional: Profesorados de Teatro, Música y Lengua y Literatura.
A partir del 1 de diciembre comienzan las preinscripciones:
• FOBA Música (Profesorado de Música)
• FOBA Teatro (Profesorado de Teatro)
• Profesorado de Lengua y Literatura
• FOBA Música
• Profesorado de Música
• FOBA Teatro
• Profesorado de Teatro
• Profesorado de Lengua y Literatura
• Tramo Pedagógico
El proyecto «Escobótica» tenía como objetivo inicial la capacitación de docentes en robótica y la realización de torneos escolares, pero ante la pandemia de COVID-19 se orientó a la fabricación de máscaras de bioseguridad en conjunto con las instituciones educativas que cuentan con impresoras 3D, en un taller dispuesto por el Municipio en las aulas de la Dirección de Educación (primer piso del CELI).
Gracias a este programa, se entregaron más de 4000 máscaras a personal de seguridad y salud del distrito. Asimismo, se trabaja en la investigación y en el desarrollo de elementos del «mundo Maker» para hacer frente al COVID-19, como por ejemplo prototipos de respiradores y otros objetos para enfrentar la pandemia.
En articulación con el Ministerio de Educación de la Nación, la Municipalidad de Escobar entregó 1500 netbooks del Plan de Conectividad Federal «Juana Manso» a estudiantes de 4º año de escuelas secundarias del distrito. Durante septiembre y octubre, las escuelas secundarias que recibieron las netbooks fueron la 1, 7, 8, 9, 10, 11, 12,13, 14, 15, 17, 19, 20, 22, 25, 27, 28, 29, 31, 32 y 33.
Es un programa que busca concientizar y promover en las escuelas el consumo responsable, la reducción, reciclaje y reutilización de los residuos, mediante sistemas de separación en origen y recolección diferenciada.
Con esta iniciativa se fomenta el debate y el cuidado de nuestro entorno, y a través de la sana competencia entre jardines, escuelas primarias y secundarias públicas y privadas, se premia a las que más cantidad de residuos reciclan.
Con el objetivo de generar más vacantes y garantizar el acceso a la educación inicial para todos los niños y niñas del partido de Escobar, se abrieron cuatro jardines municipales en diferentes localidades de nuestro distrito.
Entre los nuevos jardines municipales El Cedro de Ingeniero Maschwitz, El Ceibo de Belén de Escobar, El Ombú de Maquinista Savio y El Jacarandá de Loma Verde, generamos más de 500 vacantes para los niños y niñas de nuestro distrito y puestos de trabajo para las maestras jardineras del partido de Escobar.
El martes 24 y miércoles 25 de noviembre la preinscripción se realizará en forma presencial de 13 a 16 hs en cada jardín municipal. Los días posteriores deberán llamar a los teléfonos celulares de cada institución:
Requisito: DNI del niño o de la niña (fotocopia y original)
IMPORTANTE
El viernes 11 de diciembre a las 14 horas se realizará el sorteo en vivo de las vacantes de cada jardín, para participar deberán entrar al siguiente link:
https://youtube.com/channel/UCiHa6VzVnWBZjxnj7RZYcw
La Revista Sinergia es impulsada por nuestra gestión para seguir construyendo el municipio que siempre soñamos. Enmarcada en el espíritu de reflexión sobre nuestro pasado, presente y futuro, surge con la idea de proyectar el Escobar del Centenario que recibirán las próximas generaciones. Sinergia se propone como un espacio de ideas y debate sobre la educación local y regional, que pretende hacer un aporte a la investigación y a la producción de conocimiento vinculado al universo educativo.
J. M. Estrada 599, Belén de Escobar, C.P. 1625 Prov.de Bs. As.
Tel: 011-2150-0370