Noticias

23 agosto, 2023

Escobar del futuro: Sujarchuk firmó un convenio para la incorporación de la empresa ADA Solar al Polo Tecnológico FlyTech

El intendente Ariel Sujarchuk firmó un convenio con la desarrolladora de infraestructura de tecnología y energía limpia ADA Solar para que se incorpore al nuevo Polo Tecnológico FlyTech de Escobar. A partir de este acuerdo, la reconocida empresa nacional que se dedica a promover proyectos y a conectar inversores de distintos puntos del país a través de la plataforma de tecnología blockchain Cardano (sistema que brinda seguridad en la transferencia de información) tendrá en Escobar una oficina y espacios comunes del coworking municipal.

La participación de ADA Solar en el Polo Tecnológico FlyTech Escobar, que será inaugurado en septiembre, tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de la región y el impulso hacia un futuro energético más limpio y eficiente mediante un ecosistema tecnológico enfocado en la innovación, la sostenibilidad y la descentralización. Esto promoverá la articulación de acciones de responsabilidad social empresaria con la comunidad del distrito, la realización de charlas, seminarios y cursos de capacitación para el público en general. Además, permitirá llevar adelante distintas iniciativas conjuntas con las áreas municipales de producción, empleo, educación, cultura, y Escobar Sostenible, entre otras.

En los últimos meses, también se incorporaron compañías e instituciones de primer nivel como la Fundación Forge, la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) y la Fundación 360° con sus empresas de gaming, programación y tecnología financiera y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Así, el proyecto del Polo Tecnológico FlyTech empieza a ser una realidad con el objetivo de potenciar el desarrollo socioeconómico y progreso tecnológico de la región, fortalecer el tejido productivo, su competitividad, sus capacidades de innovación, la creación de empleos de calidad y su presencia en los mercados internacionales.

Las oficinas estarán en el edificio ubicado en Larghi 141, Belén de Escobar. Las empresas e instituciones interesadas en ser parte de esta propuesta, pueden enviar su propuesta por correo electrónico a flytechpolotecnologico@escobar.gob.ar, o acercándose a Av. Belgrano 657, Belén de Escobar, 2do Piso, oficina A.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Jueves 28 de septiembre

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!