Noticias

23 mayo, 2023

El programa municipal “Primeros 1000 Días” superó las 3900 personas inscriptas y entregó 1350 bolsos maternales desde su creación

En la semana mundial del Parto Respetado 2023, la Municipalidad de Escobar entregó bolsos maternales a embarazadas que participan del programa “Primeros 1000 Días”, alcanzando los 1350 desde la creación de esta iniciativa en 2021. Dichos bolsos incluyen elementos básicos para complementar y acompañar la efectiva atención y cuidado integral de la salud materno infantil. 

También se realizaron capacitaciones con el personal de salud, mesas de trabajo y distintas actividades en Centros de Atención Primaria para la Salud (CAPS). En este sentido, ya son 3900 las personas que se inscribieron para participar de los distintos talleres del programa sobre la preparación para el embarazo y parto respetado, los espacios de crianza en los CAPS, y otras actividades orientadas a fortalecer y garantizar los derechos de las personas gestantes y los niños y niñas.

En tanto, en el marco de las jornadas por el Parto Respetado, el jueves 18 en el microestadio de Garín tuvo lugar una capacitación para los equipos de obstetricia que trabajan en los centros de salud, con eje en el uso del fular, uno de los elementos que forma parte del bolsón maternal. Participaron también las áreas de pediatría y puericultura, que trabajan de manera conjunta en los Espacios de Crianza. Luego hubo una charla a cargo de representantes de la Región V del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, que disertaron acerca del programa Qunita bonaerense y la importancia del rol municipal.  

Por último, se realizaron jornadas de Parto Respetado en el Hospital Erill y se desarrolló la XIV Mesa de Trabajo Intersectorial del programa Primeros 1000 Días, un espacio que desde hace dos años cuenta con la participación de distintas áreas de la Municipalidad, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la Región Sanitaria V y el Hospital Erill.

Para conocer días y horarios de los talleres se puede ingresar a la plataforma escobar360.gob.ar en la sección “Salud” o al Facebook «Primeros 1000 Días Escobar». Luego la inscripción la realizan los profesionales de salud de los CAPS en los respectivos talleres.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Jueves 28 de septiembre

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!