Docencia e Investigación

En el mes de mayo de 2022 la Secretaría de Salud creó la Dirección de Docencia e Investigación con el propósito de  promover, organizar, difundir, coordinar y evaluar toda la actividad docente y científica del Sistema de Salud Municipal facilitando a todos los agentes su capacitación y actualización permanente así como el desarrollo de la investigación científica.

Consultas sobre residencias: residencias_salud@escobar.gob.ar
Consultas generales: docencia_salud@escobar.gob.ar

Residencias Médicas

La Secretaría de Salud de Escobar gestionó la afiliación a la Facultad de Medicina de la U.B.A. logrando la apertura de las RESIDENCIAS MEDICAS en el Municipio de Cardiología, Oftalmología y Diagnóstico por Imágenes jerarquizando al Sistema de Salud Municipal al incorporar la formación médica de Postgrado con la carrera médica de especialista.

Sede Residencia de Oftalmología:

Localizado en Bv. Pres. Perón 400  de la Localidad de Garín y  con un volumen promedio de 400 pacientes diarios,  el Hospital Oftalmológico Municipal desarrolla actividades  de consultorios externos, para la evaluación  de rutina en adultos y niños, control de agudeza visual, refracción, y prescripción de anteojos y lentes de contacto.  Está organizado por servicios clínicos especializados como glaucoma, retina, estrabismo, cataratas, o vías lagrimales  y quirúrgicos.
También cuenta con una guardia activa de 24 hs, los 365 dias del año, pudiendo resolver quirúrgicamente las patologías de urgencia.
Tanto para los estudios de alta complejidad, como para llevar a cabo las cirugías, el Hospital cuenta con equipamiento propio altamente sofisticado.

Sede Residencia de Cardiología:

Hospital Municipal Nestor Carlos Kirchner, ubicado en Ruta Provincial 26 Nº318.
El Servicio de Cardiología inició sus actividades en el año 2020. Equipado con 15 camas cuenta con diferentes especialidades  para llegar a un diagnóstico correcto y brindar tratamiento óptimo a los pacientes con enfermedades cardiovasculares. Tiene  servicio de Hemodinamia , Cirugía cardiovascular, Cirugía vascular periférica, Electrofisiología, Ecocardiograma Doppler, Ecodoppler vascular periférico, acceso a angio-tomografia computada multicorte con reconstrucción 3D, Equipo de rayos X portátil, Medicina Nuclear (Cámara Gamma), PEG, Holter, consultorios externos de sub-especialdiades.

Sede Residencia de diagnóstico por imágenes:

Unidades de Diagnóstico Precoz Municipales: El servicio de diagnóstico por imágenes de municipio de Escobar cuenta con equipamiento de última tecnología y profesionales especialistas en el área, combinación necesaria para poder formar médicos residentes. En la UDP de Garín Dr. Horacio Dupuy contamos con tomógrafo de 16 filas de detectores, Resonador Magnético cerrado de 1,5 T, Ecografía, Mamografía y radiología digital directa.
Además los otros establecimientos de salud como la UDP de Maquinista Savio , la de Matheu y los consultorios Di Maio tienen ecografía y radiología.

Sede Residencia de diagnóstico por imágenes:

Unidades de Diagnóstico Precoz Municipales: El servicio de diagnóstico por imágenes de municipio de Escobar cuenta con equipamiento de última tecnología y profesionales especialistas en el área, combinación necesaria para poder formar médicos residentes. En la UDP de Garín Dr. Horacio Dupuy contamos con tomógrafo de 16 filas de detectores, Resonador Magnético cerrado de 1,5 T, Ecografía, Mamografía y radiología digital directa.
Además los otros establecimientos de salud como la UDP de Maquinista Savio , la de Matheu y los consultorios Di Maio tienen ecografía y radiología.

Residencias de Enfermería

Unidades de Diagnóstico Precoz Municipales, Caps, Hogar de Ancianas, Operativos de salud.

La propuesta de esta pasantía es contribuir a través de los contenidos de las asignaturas y sus actividades académicas, una formación de calidad en los futuros profesionales de enfermería, de acuerdo a las exigencias actuales de la sociedad. Para ello se brindará un espacio de diálogo para la construcción de los saberes que le permitan comprender el valor de la salud, vinculando los mismos con la práctica profesional. 
Aplicar las metodologías de atención de enfermería en el ámbito comunitario. Se valoran las características, problemas y/o necesidades de la comunidad y se realiza un diagnóstico de los problemas.

Taller de compostaje virtual

Jueves 28 de septiembre

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!