Noticias

13 febrero, 2023

Cursos de capacitación en Tecnología y Pedagogía para docentes de escuelas secundarias de Escobar

En el Colegio Preuniversitario Dr. Ramón A. Cereijo de Belén de Escobar, el intendente interino Beto Ramil participó del inicio de los cursos de capacitación del proyecto de formación del Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía (CITEP) para docentes de nivel secundario. Dichos cursos brindan una oportunidad para la experimentación, el desarrollo de estrategias de enseñanza y el diseño de experiencias de aprendizaje significativas.

El proyecto de formación destinado a 50 docentes del Colegio Cereijo y de distintas escuelas del distrito, ofrece siete instancias formativas a implementarse en un ciclo lectivo anual. Se llevarán adelante a través de tres cursos cortos para abordar diversas temáticas orientadas a fortalecer la formación docente en tecnologías y la recreación de prácticas de enseñanza en el nivel superior, y cuatro talleres de producción para la exploración y creación de estrategias y materiales desde dinámicas colaborativas de análisis, resolución de dudas y socialización de producciones. 

Este espacio es un ámbito de capacitación, de reflexión y de pensar todo lo que implican las nuevas tecnologías y las nuevas formas de comunicación, algo muy importante porque no es solo para los docentes de esta escuela, sino también para los de otros establecimientos educativos. Así, se genera una perspectiva hacia afuera que es fundamental para la educación”, expresó Ramil, quien estuvo acompañado por el rector del Colegio Preuniversitario Ramón A. Cereijo, Alejandro Gómez, y la secretaria de Asuntos Académicos de la UBA, María Catalina Nosiglia.

Los cursos cortos se desarrollarán en el campus virtual de CITEP a lo largo de cinco semanas, donde las y los cursantes deberán resolver y aprobar las actividades de aprendizaje semanales, mientras que los talleres de producción constarán de tres encuentros sincrónicos vía Zoom con una duración de 90 minutos cada uno, y un espacio de orientación, intercambio y recursos en el aula virtual. 

El Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía depende de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires. Creado en 2008, desde hace 15 años trabaja en la formación de docentes en los niveles secundario y superior, acompañando iniciativas de diseño de propuestas de enseñanza con tecnologías.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Sábado 18 de marzo

Martes 21 de marzo

Miércoles 22 de marzo

Jueves 23 de marzo

Martes 28 de marzo

Miércoles 29 de marzo

Jueves 30 de marzo

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!