Noticias

9 noviembre, 2023

Con la compactación de 540 vehículos abandonados, la Municipalidad cuida el ambiente y recauda fondos para La Casita de Mario

La Municipalidad de Escobar realizó por tercer año consecutivo un proceso de compactación de vehículos abandonados, que en esta oportunidad alcanzó la cifra de 540, con el objetivo de mitigar el impacto ambiental de estos residuos. Asimismo, a partir de la venta de los materiales compactados, se recaudarán fondos para destinarlos a La Casita de Mario, el espacio municipal de atención integral y residencia transitoria para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad ubicado en el barrio Stone de Belén de Escobar.

Dicha iniciativa es posible gracias a un convenio entre el Municipio a través de la Agencia Municipal de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, y el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.DE.CO) que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación. El proceso de descontaminación se llevó adelante en distintas etapas, iniciando con la extracción de baterías, tubos de gas y otros elementos en autos y motos secuestrados, autopartes y lotes de chatarra, que en su mayoría se recolectaron mediante distintos operativos de prevención, tránsito y jornadas de limpieza del espacio público. El objetivo es reducir el volumen de los automóviles en un 30% para reciclarlos y mitigar el impacto ambiental de estos vehículos que están bajo custodia de las diferentes fuerzas del orden público y, al mismo tiempo, generar ingresos para apoyar acciones sociales de organizaciones sin fines de lucro.

Durante los últimos tres años, en nuestro distrito se observó una disminución anual de vehículos en estado de abandono, pasando de 1000 vehículos en 2021, a 707 en 2022 y, actualmente a 540. De esta manera, la Municipalidad de Escobar, en línea con su programa Escobar Sostenible, refuerza su compromiso con la protección del ambiente, la liberación de espacio, la mejora de la seguridad pública y la prevención de la propagación del dengue.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Jueves 28 de septiembre

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!