Noticias

22 septiembre, 2022

Comenzó la inscripción para el ciclo lectivo 2023 en todos los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Escobar

La Municipalidad de Escobar abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2023 en todos los Centros de Desarrollo Infantil del distrito. De esta manera, cada familia podrá acercarse al CDI más cercano e inscribir a sus niños y niñas de 2, 3 y 4 años. Para anotarse, es requisito presentar original y copia de la siguiente documentación: partida o certificado de nacimiento del ingresante, DNI del padre, madre o tutor, DNI del niño o niña, libreta sanitaria y calendario de vacunación.

Los CDI municipales conforman espacios de atención y cuidado de la primera infancia, donde asisten más de 700 niñas y niños del distrito, de 2, 3 y 4 años. Allí, reciben atención nutricional con el desayuno y el almuerzo como instancias de alimentación más importantes del día. Además, se apoya el proceso personal y colectivo de aprendizaje, procurando una articulación plena con las instituciones educativas e incentivando la incorporación a la enseñanza formal. También desde el equipo técnico se ofrece a las familias espacios de orientación de psicología, psicopedagogía, trabajo social y nutrición.

El cronograma para las inscripciones es el siguiente:

Jueves 22 de septiembre, de 9 a 13 horas, en el CDI N°2 ubicado en Víctor Hugo 285, Belén de Escobar, para salas de 2, 3 y 4 años.

Viernes 23 de septiembre, de 9 a 13 horas, en el CDI N°2 ubicado en Callao 2542 del Barrio Lambertuchi, para salas de 3 y 4 años.

Lunes 26 de septiembre, de 9 a 13 horas, en el CDI N°3, ubicado en Muñiz 232, Ingeniero Maschwitz, para salas de 2 y 3 años.

Martes 27 de septiembre, de 9 a 13 horas, en el CDI N°5, ubicado en Sarmiento (entre San Martín y Chaco), Maquinista Savio, para salas de 3 y 4 años.

Miércoles 28 de septiembre, de 9 a 13 horas, en el CDI N°7, ubicado en Pavón 173, Matheu, para salas de 2, 3 y 4 años.

Lunes 3 de octubre, de 9 a 13 horas, en el CDI N°4, ubicado en Pablo Marín (entre Islas Malvinas y S. Ortiz), Garín, para salas de 2 y 3 años.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Jueves 28 de septiembre

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!