Noticias

11 julio, 2023

Comenzó a funcionar el nuevo Polo de Seguridad en la localidad de Garín

El intendente Ariel Sujarchuk inauguró el Polo de Seguridad de Garín “Sargenta Silvia Sgarzini”, un nuevo espacio que cuenta con una escuela de capacitación y entrenamiento para el personal de la policía local y además permitirá la incorporación 60 efectivos diarios que tendrán funciones en el distrito. También posee dos subdelegaciones, una de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DDI) y otra de la Dirección Distrital Antinarcóticos (DDA).

“Cada delito, cada hecho de inseguridad nos duele y nos obliga a mejorar. Por eso, incorporamos 119 móviles, instalamos más de 2.200 cámaras de seguridad y 1.446 alarmas vecinales, profundizamos el programa Ojos y Oídos en Alerta y mucho más. Somos un Municipio presente en la prevención y en constante articulación con las otras fuerzas de la provincia de Buenos Aires haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que los vecinos y vecinas de nuestro vivamos en paz”, afirmó Sujarchuk. 

El edificio, ubicado en Almirante Brown entre Fructuoso Díaz y Libertad, fue financiado íntegramente por fondos municipales y requirió una inversión de más de $190 millones. Viene a reforzar la seguridad de todo el distrito, pero tendrá una presencia importante en una zona estratégica y muy poblada de la localidad. Entre otras utilidades, posee un espacio destinado a la policía local con nuevas oficinas, un comedor para más de 10 personas, un vestuario, un salón de usos múltiples, una escuela con cuatro aulas y dos calabozos con sanitarios.

Asimismo, el nombre del Polo fue elegido en homenaje a la sargenta Silvia Sgarzini, vecina garinense caída en cumplimiento en del servicio en 1993. En este sentido, el acto inaugural contó con la participación de los hijos Marcelo, Silvia y María Florencia.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Jueves 28 de septiembre

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!