BARRIO PHILIPS

Programa Casa Propia para acceso a la vivienda

Destinado a grupos familiares para garantizar el acceso a la viviendo única, familiar y de ocupación permanente. Brindamos viviendas para que más familias escobarenses puedan vivir mejor.

Características del proyecto

El nuevo Barrio Philips estará conformado por 57 nuevas viviendas distribuidas en 4 manzanas paralizadas con toda la infraestructura vial y de servicios: calles, veredas, alumbrado público, sistema de escurrimiento de aguas de lluvia, agua potable de red y una planta de tratamiento de afluentes cloacales. Se construirá también un parque público.

En cuanto a las viviendas, se trata de 2 tipologías de 60m2 cada una. Las mismas cuentan con cocina-comedor, 2 dormitorios, baño, lavadero y posibilidad de expansiones. En este sentido, fue prevista la construcción de una platea para posibilitar una futura ampliación y anexión de un tercer dormitorio. Además de lo referente a asoleamientos y ventilaciones cruzadas, cada vivienda se abastecerá de agua caliente por termotanques solares.

Distribución de las viviendas y planes de pago

• Destinadas a familias en situación de vulnerabilidad determinadas según informe de la Secretaría de Desarrollo Social.
• Hasta 360 cuotas.
• Sin anticipo.
• Cuota inicial: $13.750

• Hasta 360 cuotas.
• Sin anticipo.
• Cuota inicial: $14.520

• Hasta 240 cuotas.
• Anticipo: $110.000
• Cuota inicial: $22.500

• Hasta 180 cuotas.
• Anticipo: $275.000
• Cuota inicial: $30.000

• Hasta 140 cuotas.
• Anticipo: $412.500
• Cuota inicial: $36.400

• Hasta 110 cuotas.
• Anticipo: $550.000
• Cuota inicial: $45.000

¿Quiénes pueden inscribirse al sorteo?

Grupos familiares con domicilio en el partido de Escobar.

Para más información:

Taller de compostaje virtual

Sábado 18 de marzo

Martes 21 de marzo

Miércoles 22 de marzo

Jueves 23 de marzo

Martes 28 de marzo

Miércoles 29 de marzo

Jueves 30 de marzo

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!