Noticias

13 marzo, 2023

Ariel Sujarchuk y Beto Ramil inauguraron el ciclo lectivo y los paneles solares del Colegio preuniversitario Ramón A. Cereijo

El intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, el intendente interino Beto Ramil, y el rector del Colegio preuniversitario “Ramón A. Cereijo”, Alejandro Gómez, dieron inicio al ciclo lectivo 2023 de este establecimiento educativo de la UBA en Escobar. También inauguraron un sistema fotovoltaico solar que permitirá generar un 25% del total de la energía eléctrica que consume el colegio durante todo un año.

“Toda la comunidad escobarense está orgullosa porque el Ramón A. Cereijo se convirtió en uno de los colegios más prestigiosos de la región. Cada vez hay más aspirantes anotados en el curso de ingreso, y son chicos y chicas que antes iban tanto a escuelas públicas como privadas, porque todos y todas quieren venir acá. Tanto el colegio como el Municipio tienen un compromiso ambiental y por eso se colocaron estos paneles solares que van a generar una buena parte de la energía que el establecimiento necesita”, manifestó Sujarchuk.

En este ciclo lectivo 2023 ingresaron 128 nuevos alumnos y alumnas al colegio, luego de realizar el curso introductorio y de rendir durante 2022 los exámenes de Prácticas del Lenguaje y Matemáticas. De esta manera, la matrícula actual de la institución es de 512 alumnos y alumnas. Por su parte, en 2022 el consumo eléctrico del colegio Ramón A. Cereijo fue de 128.572 kWh y se estima que la energía anual que producirán los nuevos paneles solares será de 32.400 kWh.

También estuvieron presentes en el acto, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Escobar, Leonardo Moreno; la subsecretaria de Educación, Victoria Serruya; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Escobar, María Laura Guazzaroni; la presidenta del Consejo Escolar, Pamela Pavón; el inspector jefe regional de Gestión Pública, Carlos Lopetegui; y la inspectora jefa distrital, Laura Valla.

“Es una gran alegría para nosotros dar inicio a este ciclo lectivo viendo la felicidad de los alumnos y alumnas de este colegio que además de brindar una educación de excelencia potencia al casco céntrico de Escobar. Porque la zona se desarrolla y crece a partir de la decisión política y del esfuerzo que hicimos de traer a nuestro distrito esta institución tan prestigiosa”, expresó Ramil.

“Quiero agradecer al Municipio por el trabajo mancomunado que venimos realizando. Este año, los alumnos y alumnas de cuarto año, empiezan con dos nuevas orientaciones, una vinculada al cuidado del ambiente y otra al desarrollo de nuevas tecnologías y diseño. Por eso es muy bueno tener a partir del primer día los paneles solares ya funcionando”, dijo Gómez.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Sábado 18 de marzo

Martes 21 de marzo

Miércoles 22 de marzo

Jueves 23 de marzo

Martes 28 de marzo

Miércoles 29 de marzo

Jueves 30 de marzo

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!