Noticias

17 noviembre, 2023

Ariel Sujarchuk supervisó la obra de puesta en valor integral de la Ruta 26

El intendente Ariel Sujarchuk recorrió la obra de puesta en valor integral de la Ruta 26 en Ingeniero Maschwitz, que avanza en un tramo de 3.780 metros lineales desde Mendoza y avenida El Dorado hasta la calle Brasil.

“Hasta hace poco esta parte era intransitable, pero con la reforma de la avenida El Dorado estamos mejorando sustancialmente la seguridad vial y haciendo el tránsito más fluido. Esto es gracias también a un Gobierno provincial que entiende la necesidad de invertir en obra pública que mejora la calidad de vida de los ciudadanos. Los vecinos saben que esta gestión hace y, lo más importante, que queremos seguir haciendo. Por eso necesitamos un país que se desarrolle y un gobierno que trabaje en equipo”, expresó Sujarchuk. 

La obra, financiada por la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, se divide en dos tramos que avanzan en simultáneo. Los trabajos también incluyen la readecuación de alumbrado público, obras hidráulicas, veredas y refugios en paradas de colectivos.

En el tramo que recorrió el jefe comunal, se iniciaron las tareas de asfalto de la avenida El Dorado, desde Mendoza hasta Sarmiento, donde también se llevará a cabo la reconformación de las banquinas. Entre Sarmiento y Villanueva se preservará el pavimento de adoquines, y a partir de Villanueva, cruzando el paso a nivel hasta la calle Independencia, se ejecutará un pavimento en hormigón y veredas del lado del Polideportivo. 

Finalmente, desde Independencia hasta Brasil se retomará el pavimento asfáltico, reconformación de banquinas y las veredas en el margen del barrio San Miguel. Además, en este trayecto se realizarán nuevas dársenas de transporte público, refugios de pasajeros y la readecuación del alumbrado público. En toda la traza se realizará la limpieza y desobstrucción de alcantarillas, cruces de caños y sumideros existentes.

El otro tramo incluido en esta obra, abarca los 4000 metros comprendidos desde la calle Patricias Argentinas de Maquinista Savio hasta la Colectora Oeste, en Ingeniero Maschwitz. En la actualidad, se realizan tareas de relevamiento topográfico, limpieza y cateos de interferencias.

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Jueves 28 de septiembre

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!