Desde la Municipalidad de Escobar, a través de la Dirección de Derechos Humanos, presentamos a la comunidad la reconstrucción de las historias de vida de los vecinos y vecinas pertenecientes a nuestro distrito, víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar. A partir del golpe de 1976, se secuestraron, torturaron y desaparecieron a 30.000 personas en nuestro país. La reconstrucción y presentación de este archivo local forma parte de un proceso de construcción colectiva, desde el cual aportamos para mantener viva la memoria y decir Nunca Más.
Mediante la recopilación de varias fuentes, teniendo como base el RUVTE elaborado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, recogiendo datos y tomando testimonios a familiares y sobrevivientes, reconstruimos las biografías de las y los ciudadanos detenidos-desaparecidos. Rescatamos, sobre todo, su compromiso y lucha militante por lograr un mundo más justo y equitativo para todos y todas.
A su vez, entendiendo que este Archivo Local forma parte de un proceso colectivo, no lo damos por concluido ni permanente. Por eso, convocamos a todas y todos aquellos que hayan conocido a las víctimas del terrorismo de Estado que quieran aportar con su testimonio a enviar un correo a ddhh@escobar.gob.ar.
J. M. Estrada 599, Belén de Escobar, C.P. 1625 Prov.de Bs. As.
Nacido en Goya, provincia de Corrientes el 8 de abril de 1947, sus amigos lo llamaban “cacho”. Algunos testimonios datan que fue un gran jugador de futbol y amante de las guitarreadas, donde cantaba los chamamés de su Goya natal.
Se mudó a Santa Fé, donde ya estudiaba su hermano Juan Carlos, para comenzar la carrera de Ingeniería química. Allí residió en el Colegio Mayor Universitario donde luego entre los años 1969 y 1970 se hizo responsable de una de las casas Universitarias. En ese lugar fue cuando comenzó a militar en Montoneros, organización de la cual su hermano Juan Carlos fue fundador en la zona.
Entre los años 1973 y 1975 trabajó en el IPEC (instituto provincial de estadísticas y censos) en donde conoce a María Emilia Monasterolo, quien sería luego su Esposa. “Cacho” era responsable de la JP en la zona oeste de Santa Fé, en donde junto con María colaboraban en la obra del Padre Catena, para organizar, promocionar y mejorar a los barrios populares.
Debido a la feroz represión que se desató a partir del 24 de marzo de 1976, Marcos y su esposa deciden mudarse a Bs.As, siendo detenidos-desaparecidos el 29 de marzo de 1976 en Escobar, provincia de Buenos Aires.
Nacida el 9 de diciembre de 1942.
Fue detenida-desaparecida el 30 de marzo de 1976 en Zárate, PBA.
Sus restos fueron identificados en el cementerio de Escobar, por el EAAF, en el año 2012.
Esposa de Néstor Boca, con quien vivía en Maquinista Savio y tuvo 7 hijos, realizaba changas y tareas transitorias para vivir.
Varios de los miembros de la familia militaban en el PRT.
Francisca fue secuestrada el 28/02/1976 y aún se encuentra desaparecida.
Nacido el 04/07/1952, hermano de Alberto Emilio Arévalo, quien era militante peronista de la Unidad básica de Maquinista Savio, e hijo de Arévalo Emilio Confesor. Vivía en dicha localidad y trabajaba de plomero.
Fue secuestrado el 28/02/1976 y aún se encuentra desaparecido.
Peronista y padre de Arévalo Antonio Loto y Alberto Emilio Arévalo.
Fue secuestrado el 28/02/1976 en la calle Los Claveles, en la localidad de Maquinista Savio
Nació el 25/07/1948. Fue militante peronista de la Unidad Básica de Maquinista Savio y trabajaba de albañil.
Fue secuestrado el 01/03/1976 a la edad de 27 años en Los Juríes, provincia de Santiago del Estero. Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacido en Bahía Blanca el 13/01/1943, Comenzó a militar en la Juventud Peronista, aunque luego se unió a las Fuerzas Armadas Peronistas.
Según testimonios fue un gran jugador de ajedrez en la “Peña Roberto Grau”. Tenía de profesión ser Martillero Público.
Osvaldo fue detenido-desaparecido el 18/03/1976 a la edad de 33 años, en Del Viso, Pilar. Al momento de su secuestro se encontraba con su esposa Susana Gabelli, quien también fue secuestrada.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacido el 23 de febrero de 1953 en la provincia de Chaco. Trabajador de la empresa Fate Saici. Casado con Blanca Alegre, con quien tiene dos hijos Elisabeth Becker y Gustavo Becker.
Fue detenido-desaparecido de su domicilio en Escobar el 27 de Marzo de 1976 a la edad de 23 años.
Producto de una relacion extra matrimonial en el año 17/03/1975 nace Cristian Daniel Barrera, su madre fallece a los pocos meses de nacido y es llevado a vivir a Concepcion de Tucuman junto a su tia María Albornoz y su prima María Mercedes Barrera, el 27 de Junio de 1979 el niño, junto a su tía y su prima, fueron secuestrados.
Aun permanecen desaparecidos.
Nacido el 24 de enero de 1958.
Fue asesinado, a la edad de 17 años en Monte Chingolo, PBA.
Secuestrado en Maquinista Savio.
Su Cuerpo apareció acribillado el 07/02/1976.
Militante Peronista, nació en la localidad de Pergamino y llegó a Maquinista Savio en 1955 en donde organizó a los vecinos de la zona que vivían de la recolección de residuos del basural “la quema” (donde llegaban los residuos de toda la zona norte del GBA) para que tuvieran una fuente de trabajo. A su vez, complementaba esta tarea comunitaria en una Unidad Básica y un merendero.
Néstor fue detenido y desaparecido el 3 de febrero de 1976 a la edad de 61 años por la Triple A, al igual que su esposa Francisca Aragón y su hija -embarazada- Nilda Mabel Boca. Su cuerpo apareció acribillado el 7/2/76.
Por su secuestro, y otros crímenes además, fue sentenciado a prisión perpetua Luis Patti.
Nacida el 23 de mayo de 1952 en Pergamino, Militante de PRT-ERP, sus compañeros de militancia la apodaban “Pelusa”. Junto a su primera pareja tuvo 3 hijas.
Fue secuestrada el 17/03/1976 a la edad de 24 años en la localidad de Maquinista Savio. Al momento de su secuestro se encontraba transitando entre el quinto y octavo mes de embarazo. El niño/a debió nacer entre abril y julio de 1976.
La joven y el niño/a por nacer aún se encuentran desaparecidos.
Mario nació el 9 de junio de 1944 en Conhello, La Pampa, de donde era oriunda su familia materna, mientras que su padre era de nacionalidad chilena.
Trabajaba como carpintero ebanista realizando muebles tallados de madera desde su humilde hogar en la calle cortada ‘Ciudadela’ de Rincón de Milberg, donde vivía junto a su familia.
Trabajó en Tigre hasta los 31 años de edad, cuando el 21 de marzo de 1976 fue secuestrado desde su domicilio por la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), luego su padre puede identificar y recuperar el cuerpo de su hijo asesinado en el Partido de Escobar, donde la policía niega conocer el motivo de su defunción.
Nacida el 5 de junio de 1955, trabajaba de Perito Mercantil en la empresa Kenya.
Fue detenida-desaparecida, a los 21 años, el día 21 de julio de 1976 en la localidad de Garín, Escobar, Provincia de Buenos Aires.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecida.
Nacido el 16 de julio de 1950, militante de la Juventud Peronista junto a su hermano Guillermo. Trabajaba en la empresa ENTEL.
Fue detenido-desaparecido el 10 de agosto de 1976, a la edad de 26 años, en la localidad de Garín, Escobar, PBA.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacido el 25/8/1958.
Militante de la Juventud Peronista junto a su hermano Luis.
Fue secuestrado el 10 de agosto de 1976 a la edad de 17 años.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacido el 8 de agosto de 1936 en Polonia, aunque poseía nacionalidad alemana. Trabajaba de Piloto Comercial.
Fue detenido-desaparecido el 2 de Abril de 1976 a la edad de 40 años, En Belén de Escobar.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacido el 24 de julio de 1954.
Fue detenido-desaparecido el 27 de diciembre de 1976 a la edad de 22 años, mientras se encontraba buscando trabajo en la fábrica FORD ubicada en General Pacheco. Según consta en la denuncia, el camión militar que lo secuestró salió desde la fábrica. Testigos cuentan que José fue visto en el CCD Campo de mayo. Por su desaparición fue condenado a 8 años de prisión el ex comisario de Tigre Juan Demetrio Luna.
Hasta el día de hoy Fateche se encuentra desaparecido.
Nacido el 6 de septiembre de 1934 en una familia de ascendencia Judeo-alemana, en Campana, PBA.
Comerciante, Militante de la Juventud Peronista.
Fue detenido-desaparecido el 01/04/1976 en Belén de Escobar.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Peronista, esposa de Osvaldo Bartolini. Trabajaba en el Honorable Concejo Deliberante de Olavarría.
Fue detenida-desaparecida el 18/03/1976 a la edad de 32 años, en la localidad de Del Viso, Pilar. Al momento de su detención se encontraba con su Esposo Osvaldo quién también fue detenido. Aún se encuentra Desaparecida.
Nacido el 02/11/1948, Militante de la Juventud peronista, sus compañeros lo apodaban “Tony”. Era empleado de Banco Provincia en la sucursal de Garín, Escobar.
Fue detenido-desaparecido 17/05/1976 en Villa Ballester, PBA.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacido el 18 de abril de 1950 en Paraná, Entre Ríos. Vivía en la localidad de Garín, partido de Escobar, PBA. Trabajaba en la empresa Kenia, fabricante de electrodomésticos, en donde también tenía participación sindical.
Fue detenido-desaparecido en la intersección de las calles Pedro Ballester y San juan, en Garín.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacido el 11/12/1945. Fue delegado del sindicato FATRE.
Silvano fue detenido desaparecido el 26 de marzo de 1976 en Zelaya en el partido de Pilar, PBA.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacido en la provincia de Entre ríos el 28/12/1946. Vivió su infancia y adolescencia en la localidad de Loma Verde, Escobar. Realizó sus estudios primarios en un colegio que dependía de la fundación Eva Perón en Ezeiza. Luego hizo la secundaría en un colegio de Escobar, durante esa etapa comenzó a colaborar con el Sindicato de Peones Rurales, fue redactor del periódico local “El Actual”, que era propiedad de Tilo Wenner.
Giménez también trabajo a principio de los setenta en el Instituto Nacional de Educación de Adultos. A su vez también participaba de la Juventud Peronista.
Fue detenido-desaparecido el 7 de enero de 1976, a la edad de 29, en su domicilio de Loma Verde. Su cuerpo fue encontrado en el Río Luján con signos de haber sido torturado, posteriormente fue sepultado en una fosa común en el cementerio de Campana.
Fue el primer desaparecido del partido de Escobar.
Nacido el 26 de abril de 1950, Militante en la Juventud Peronista y posteriormente en Montoneros, sus compañeros lo llamaban “el flaco”. Alfabetizaba niños y adultos mediante la Dirección Nacional de Alfabetización de Adultos, también participaba de la organización social de las villas de zona norte, creando espacios donde contener a las personas en situación de vulnerabilidad.
Fue detenido el 24 de marzo de 1976, mismo día del golpe de estado, en Zárate, PBA. Allí lo enviaron a la Brigada de San Martín y luego a la comisaría 1° de Escobar donde fue torturado y asesinado. Su cuerpo fue hallado el 2 de abril sobre la ruta número 4 y posteriormente fue sepultado como NN en el Cementerio Municipal de Escobar. Al momento de su desaparición y posterior asesinato, su esposa Ana María del Carmen Granada, también militante de Montoneros, se encontraba Embarazada, naciendo el niño el 27 de junio de 1976.
Nacida el 30 de septiembre de 1941. Se encontraba casada con Nadal Diego Reinaldo, también víctima del terrorismo de estado.
Fue detenida desaparecida el 23 de septiembre de 1978, a los 36 años, en Belén de Escobar, PBA.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecida.
Nacida en la provincia de Formosa el 14 de julio de 1952. Militante de la Juventud Peronista y posteriormente en la organización Montoneros de zona norte. Trabajaba en la Dirección Nacional de Alfabetización de Adultos, donde alfabetizaba niños y adultos.
Ana se encontraba casada con José Gastón Gonçalves, quien también militaba en montoneros y de quien esperaba un hijo al momento que él fue desaparecido el 24 de marzo en Zárate. El niño nació el 27 de junio de 1976.
Ana fue asesinada a los 24 años, el 11 de noviembre de 1976 en San Nicolás, el niño fue dado en adopción a la familia Novoa sin averiguar sobre su familia biológica.
En 1995 el cuerpo de Ana fue identificado por el EAAF en el cementerio de San Nicolás. Ese mismo año el EAAF localizó a Manuel y posteriormente en 1997 se realizó los estudios correspondientes que confirmaron su verdadera identidad.
Nacido el 23 de octubre de 1925, era militante peronista, afiliado al Partido Justicialista, al momento de su secuestro era concejal de la Municipalidad de Escobar.
Fue secuestrado el día 28 de marzo de 1976 a los 55 años en su domicilio ubicado en Ingeniero Maschwitz.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacido en Escobar el 29 de mayo de 1953, trabajador metalúrgico, era militante de la Juventud Revolucionaria Comunista en donde ocupó el cargo de Secretario General de Zona Norte. También tuvo un papel muy importante en la organización de sus compañeros obreros en la fábrica, en donde se encargó de difundir las cartas de René de Salamanca, para advertir a la clase obrera y al pueblo sobre los movimientos golpistas y lo difícil que sería el futuro de los trabajadores si no se organizaban.
Fue detenido-desaparecido el 1 de septiembre de 1976 a la edad de 23 años en Escobar. Miguel llevaba muy poco tiempo casado al momento de su detención y su esposa estaba embarazada de pocos meses.
Era empleado del Banco provincia de la sucursal de Garín. Militante de la Juventud Peronista y también participación gremial. Su mayor compromiso fue trabajar con grupos de base en la alfabetización, apoyo escolar y obras para mejorar la comunidad del barrio Bedoya.
Fue detenido-desaparecido el 7 de mayo de 1976 cuando regresaba a su casa en la localidad de Garín, Escobar.
Hasta el día de hoy continúa desaparecido.
Nacida el 30 de septiembre de 1953, estudiante universitaria en la Universidad Nacional de Tucumán.
Fue detenida-desaparecida el 30/04/1977 a la edad de 23 años, en Belén de Escobar. En el momento de su secuestro se encontraba con su esposo Martínez Novillo Luis , quien fue asesinado en la contienda, y sus dos hijas.
Testigos la vieron en el CDD Campo de Mayo.
Hasta el día de hoy continúa desaparecida.
Militante Peronista de la rama Montoneros. Nacido el 5 de mayo de 1930, era Ingeniero Electricista. Se encontraba casado con Velasco De Moroni Catalina, militante de la Juventud Peronista.
Ambos fueron detenidos-desaparecidos el 30/03/1976 en su domicilio ubicado en Belén de Escobar.
Testigos afirman que fue visto en los CCD El Pozo de Banfield, CCD Arsenal Zárate y Tiro Federal Campana.
Hasta el día de hoy se encuentra Desaparecido.
Nacida en Santa Fé el 10 de diciembre de 1949, su madre cuenta que le gustaba bailar y practicar patinaje artístico.
Comenzó sus estudios universitarios de la carrera bioquímica en la Universidad Nacional del Litoral, en donde también comienza su militancia en la Juventud Universitaria Peronista. Luego militaría en Montoneros y conoce a Marcos Salvador Aguirre, con quien compartiría trabajo en el IPEC y luego se casaría.
Junto a Marcos participó de la obra del Padre Catena en los barrios populares de Santa Fé, donde ella ayudaba a las madres del barrio en la crianza, alimentación y primeros cuidados de sus hijos. Además, María era delegada de UPCN.
Luego de la feroz represión que se desató a partir del golpe de estado de 1976, la pareja decide mudarse a Escobar, provincia de buenos aires, donde finalmente son detenidos-desaparecidos el 29 de marzo de 1976.
Al momento de su secuestro, la pareja estaba con su hijo Juan Manuel de 2 años. María tenía 26 años y se encontraba transitando el segundo mes de su embarazo.
Juan Manuel fue recuperado a los 8 días por su abuela materna. María y Marcos aún se encuentran desaparecidos y el bebé debió haber nacido en cautiverio entre octubre y noviembre de 1976.
Nacido el 28/01/1934. Participó del ERP y de Montoneros. Fue diputado nacional.
Fue secuestrado el 16 de febrero de 1977 a la salida de una carnicería ubicada en Belén de Escobar, al momento de su secuestro se encontraba con su secretario y amigo Juan José Fernández. Fue llevado a la comisaría de Escobar, posteriormente a la de Tigre y finalmente al CCD “El campito” en Campo de Mayo.
Diego fue asesinado en Entre Ríos mientras se estima que era trasladado a Chaco. Quienes lo asesinaron quisieron hacer parecer el homicidio como un “accidente de tránsito”.
Su cuerpo fue encontrado el 09/03/1977.
Nacido el 8 de febrero de 1946. Militante de Montoneros, era comerciante. Se encontraba casado con Elida Esther, quién también fue victima de terrorismo de estado.
Fue secuestrado el 23 de septiembre de 1978, a la edad de 32 años, en Belén de Escobar.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacido el 26 de agosto de 1954. Era militante peronista en Montoneros junto a su hermano Diego también victima del terrorismo de estado.
Fue detenido desaparecido el 23 de septiembre de 1978, a la edad de 24 años, en Belén de Escobar.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacida el 27 de enero de 1955, fue detenida-desaparecida el 30/03/1978.
Hasta el día de hoy continúa desaparecida.
Nacido el 1 de mayo de 1947, integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en donde tuvo una importante participación en su construcción. Unos años después paso a militar a Montoneros.
Fue intentado detener el 30 de abril de 1977 en su domicilio en Belén de Escobar pero fue asesinado. Tenía 29 años. Al momento de su intento de secuestro se encontraba con su esposa María Elida Morales, quien fue detenida-desaparecida, y sus dos hijas.
Nacido el 15 de agosto de 1948 era empleado de la fábrica “el detalle”.
Fue detenido desaparecido el 14 de junio de 1976 en Grand Bourg, PBA. Tenía 27 años.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacido el 16 de febrero de 1938, trabajaba de pintor, militante en la Juventud Peronista.
Fue secuestrado en su domicilio ubicado en Patricias Mendocinas 910, en Belén de Escobar, a la edad de 38 años. Este hecho fue publicado en el periódico Local “El Actual”, que tenía como director a Tilo Werner.
Hasta el día de hoy se encuentra Desaparecido.
Nacido el 10 de julio de 1958, era estudiante secundario en el colegio Capilla del señor.
Fue detenido-desaparecido el 10 de agosto de 1976, el Garín, Escobar, a la edad de 18 años.
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacido el 28 de octubre de 1936, trabajaba de pintor.
Fue secuestrado el 30 de marzo de 1976 a la edad de 39 años, en la localidad de Garín
Hasta el día de hoy se encuentra desaparecido.
Nacida el 10 de mayo de 1946 en Buenos Aires, era militante peronista.
Fue detenida desaparecida el 4 de junio de 1977 en Sáenz Peña, Provincia de Chaco.
Su cuerpo fue sepultado como NN en el cementerio de Lomas de Zamora. En el año 2011 el EAAF exhumó sus restos y logro identificarla.
Nacido el 3 de febrero de 1931, en General Galarza, provincia de Entre Ríos. Fue poeta, escritor y periodista, fundador del diario “El actual” en el partido de Escobar.
Tenía relación con miembros de la Juventud Universitaria Peronista, fue entonces cuando el periódico “El Actual” comenzó a publicar las actividades de la organización, así como también los reclamos de los trabajadores.
Tilo fue detenido-desaparecido el 26 de marzo de 1976 luego de que publicara en su diario la desaparición de su compañero Giménez Ricardo Gabriel.
Su cuerpo fue identificado en el Cementerio de Escobar por el EAAF, en el año 2009.
Nacido el 22 de noviembre de 1953 en Venezuela, Militante de la Juventud Peronista. Realizo sus estudios primarios y secundarios en Belén de Escobar.
Fue detenido-desaparecido el 27/03/1976, en Campana. Su hermano quien declaró como testigo en un juicio realizado en el año 2010, afirmó que, el Ex Subcomisario Luis Patti, Golpeó en la cabeza a José y le advirtió que se aleje de la JP porque sino lo iba a matar. A los pocos días del golpe de estado, José Tomanelli fue secuestrado y enviado a la comisaría 1ra de Escobar, donde se encontraba Gastón Gonçalves, ambos fueron torturados, posteriormente los asesinaron, calcinaron sus cuerpos y fueron sepultados como NN en el Cementerio Municipal.
En el año 2012 su cuerpo fue identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense en el Cementerio Municipal de Escobar, donde aún permanecía enterrado como NN.
Nacida el 5 de octubre de 1930, Militante de la Juventud Peronista, era Médica pediatra del Hospital Enrique Erill, aunque también se desempeñó como Secretaria de Bienestar Social de Escobar durante los años 1973 y 1976. Se la recuerda como una Doctora con una profunda vocación social, acudiendo siempre a las urgencias de las personas en situaciones vulnerabilidad. Se encontraba casada con Moroni Hugo Luis, Militante peronista.
Catalina y Hugo fueron secuestrados en su domicilio, ubicado en Belén de Escobar, el 30/03/1976.
Según testimonios fue vista en el Centro clandestino de detención El Pozo de Banfield, en el CCD Arsenal Zárate y en El Tiro Federal de Campana, durante el año 1976.
Hasta el día de hoy continúa desaparecida.
Fue detenido-desaparecido el 25 de marzo de 1976 a la edad de 28 en Belén de Escobar.
Hasta el día de hoy continúa desaparecido.
Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.
Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.
• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.
• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina
El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.
Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!