Noticias

8 marzo, 2023

El programa ACERCAR continúa en Escobar para brindar servicios y facilitar trámites a los vecinos y vecinas

El intendente en uso de licencia y secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk, la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, el intendente interino Beto Ramil y el subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires, Santiago «Lalo» Révora, recorrieron el operativo del Programa “Acercar” en el predio Papa Francisco de Maquinista Savio. Esta semana, el programa de cercanía con los Municipios, coordinado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, también estuvo en Matheu y seguirá desarrollándose en distintas localidades del partido de Escobar con el objetivo de que los vecinos y vecinas puedan gestionar trámites y servicios brindados por diversos organismos estatales.

«Hoy nos encontramos en uno de los distintos operativos territoriales que dispusimos en el distrito para que cada escobarense pueda acceder a más servicios y para que sigamos ampliando derechos, en esta tarea que tenemos como gestión de escuchar y responder a las necesidades de cada vecina y vecino», expresó Sujarchuk.

“Me alegra mucho estar presente en Escobar y ver al Municipio siempre activo, trabajando y acercando a cada organismo del Estado nacional y provincial a los barrios para que las personas del distrito puedan hacer sus trámites de forma fácil y rápida, “señaló Álvarez Rodríguez.

“Desde el comienzo de la gestión de Ariel, somos conscientes de que es nuestro deber construir un Estado presente en las calles de nuestros barrios. Hoy, gracias al trabajo articulado con el gobierno nacional y provincial, acompañamos y asistimos a cada vecina y vecino con políticas públicas que tienen como finalidad mayor inclusión y justicia social“, concluyó Ramil.

Quienes se acerquen al dispositivo podrán efectuar consultas y gestiones correspondientes a instituciones nacionales y provinciales, tales como el Registro Nacional de las Personas, Dirección Nacional de Migraciones, Instituto de Previsión Social, Defensoría de la Provincia de Buenos Aires y Secretaría de Energía de la Nación. Asimismo, habrá stands de ANSES, PAMI, AFIP y SUBE.

En tanto, la Municipalidad brindará asesoramiento sobre Acceso a Derechos, Identidad, Géneros, Hábitat y Vivienda, Salud, Vacunación, Ojos y Oídos en Alerta, Zoonosis y Escobar 360°.

A los operativos ya realizados en Maquinista Savio y Matheu, se suman el jueves 9, a partir de las 9 horas, un nuevo dispositivo en la plaza Néstor Carlos Kirchner del barrio La Chechela (Belén de Escobar), y el viernes 10, también desde las 9 horas, en la plaza Lambaré (Ingeniero Maschwitz).

Notas relacionadas

Taller de compostaje virtual

Sábado 18 de marzo

Martes 21 de marzo

Miércoles 22 de marzo

Jueves 23 de marzo

Martes 28 de marzo

Miércoles 29 de marzo

Jueves 30 de marzo

Yo Composto

Las composteras son recipientes donde se puede descomponer la materia orgánica, con el fin de obtener un abono ecológico para nutrir plantas y/o huertas. No producen mal olor, no acumulan suciedad ni atraen moscas.

Taller de compostaje virtual

Te invitamos a participar del taller de compostaje virtual. El mismo se realiza en el marco de las actividades por el Mes del Compostaje por la plataforma digital ZOOM, te brindaremos nociones básicas para que puedas incorporar el compostaje como práctica y filosofía de vida.

• Miércoles 21 de abril, a las 19 horas.

• Profesor: Tobías Rial, Greenheads Argentina

El Municipio de Escobar promueve el compostaje en todas sus formas y escalas, buscando generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura y la pérdida de fertilidad de los suelos; vinculando a la humanidad con la naturaleza.

ABC del compostaje

Reproducir vídeo

Los Sí y No de la compostera

Reproducir vídeo

Bolsas Compostables

¡Listo!

Nos comunicaremos a la brevedad. ¡Muchas gracias!